Deutsch / Español abajo
Wir würden gerne diese Gelegenheit nutzen uns vorzustellen. Wir sind Clara Font und Karen Nuño, Sexualerzieherin und Lehrerin, wir haben zusammen das Projekt Proyecto Bär gegründet.
Warum ein Workshop über Sexualerziehung?
Sexualität ist dem Menschen inhärent, aber sie ist mit Tabus behaftet. Zu Hause oder in der Schule treten häufig Situationen im Zusammenhang mit der Sexualität der Kinder auf, die uns unangenehm sein können und in denen wir nicht immer wissen, wie wir damit umgehen sollen.
In diesem Workshop werden wir gemeinsam über die pädagogische Rolle reflektieren. Wir werden euch wichtige Tools zeigen, um alltägliche Situationen, die mit der Sexualität der Kinder zu tun haben, zu bewältigen. Dabei legen wir einen besonderen Schwerpunkt auf die Prävention von sexueller Gewalt gegen Kinder.
Sexuelle Gewalt gegen Kinder ist eine unangenehme Realität, aber es ist auch eine Situation, die leider sehr häufig vorkommt. Daher ist es äußerst wichtig, sich dessen bewusst zu sein und sowohl Kindern als auch Erwachsenen Informationen und Werkzeuge zur Verfügung zu stellen, um bestmöglich mit der Situation umgehen zu können.
Praktische Informationen
- Diese Workshops richten sich sowohl an Familien als auch an pädagogisches Personal. Wir bieten auch Workshops zum Thema Prävention und Sexualerziehung für Kinder an.
- Der Workshop besteht aus zwei Sitzungen:
- Sexualerziehung (3 Stunden)
- Prävention von sexueller Gewalt gegen Kinder (3 Stunden)
- Präsenz oder Online
- Methode: Theorie und aktive Teilnahme
- Sprachen: Deutsch und Spanisch
- Kosten: 30 € pro Teilnehmer für Gruppen zwischen 8 und 15 Personen
Wenn Sie ein anderes Format benötigen, zögern Sie nicht, uns zu kontaktieren, um proyectobaer@gmail.com
Wir senden Ihnen ein personalisiertes Angebot.


Español
Somos Karen Nuño y Clara Font, maestra y educadora sexual. A través del Proyecto Bär, brindamos formaciones sobre educación sexual y prevención del abuso sexual infantil en centros educativos para personal docente, familias o alumnado.
¿Por qué hacer un taller de Educación Sexual?
La sexualidad es inherente al ser humano, pero está rodeada de tabús y vergüenzas. En casa o el centro educativo es frecuente que aparezcan situaciones relacionadas con la sexualidad de las criaturas que nos incomoden y que no sabemos cómo abordar como personas que estamos educando.
En estos talleres reflexionaremos junto a las participantes sobre su rol educativo y daremos herramientas para gestionar situaciones cotidianas alrededor de la sexualidad, con un especial énfasis en la prevención de abusos sexuales.
El abuso sexual infantil es una realidad incómoda, pero también lamentablemente muy común. Por lo que es de suma importancia ser conscientes de ello y proveer de herramientas (cómo actuar, cuáles son las señales de alerta) tanto a las criaturas como a las personas adultas para hacerle frente de la mejor manera posible.
Informaciones prácticas
- Estos talleres están destinados tanto a familias como a personal educativo. También ofrecemos talleres temáticos para niñas/os.
- La propuesta consta de 2 talleres:
- Educación sexual (3 horas)
- Prevención del abuso (3 horas)
- Metodología teórica y participativa
- Modalidad presencial u online
- Idiomas: alemán y español
- Precio: 30 euros/persona para un grupo de entre 8 y 15 personas
Si necesitas un formato distinto, no dudes en escribirnos a proyectobaer@gmail.com y te mandaremos una propuesta personalizada.


Itziar Azua
Hola! Estoy justo buscando guía sobre temas de sexualidad para poder tener estas conversaciones de forma natural con mi hijo de 9 años sobre todo y de paso empezar con mi enana de 6. Me encantaría tener mas informacion y fechas. Gracias!
Clara Font Sancho
¡Hola Itziar!
Nos alegra tu interés en el tema. De momento estamos buscando centros educativos y sus familias que estén interesadas en participar de los talleres. Pero te mantendré informada cuando haya talleres para familias individuales. Te he escrito un mail explicándolo y quedamos atentas a tus comentarios.
¡Un abrazo!
Ana Medina
Hola! Estoy interesada en su taller de educación sexual. Tengo dos hijas (6 y 3) y me gustaría aprender sobre cómo hablarles sobre este tema y estar informada de la manera más adecuada. Me gustaría tener más información al respecto.
Veo que por el momento buscan centros educativos. Si fuéramos un grupo de padres interesados, se podría organizar para algún grupo de padres? Saludos!
Clara Font Sancho
Hola Ana,
Gracias por tu interés. Te mando un mail con más información.
¡Un abrazo!